El PSOE exige la convocatoria de elecciones autonómicas para echar a Mazón
Más de cuatro meses después de la catastrófica riada que afectó a muchas poblaciones de la provincia de Valencia y acabó con más de doscientos muertos, la presión política no disminuye. Ni para el presidente de la Generalitat Valenciana ni para el principal partido de la oposición, el PSOE, a quienes vienen pidiendo que presente una moción de censura en las Cortes Valencianas para echar a Carlos Mazón. Su secretaria general, Diana Morant, ha respondido este miércoles argumentando que «en las Cortes Valencianas no dan los números, pero en la calle sí» y ha pedido unas elecciones autonómicas anticipadas para que sean todos los valencianos, desde Pilar de la Horadada hasta Vinaròs, los «que tomen la palabra».
Queremos votar. Es el mensaje que ha lanzado Diana Morant en un momento de tensión máxima sobre la situación de Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. Para la socialista, llamar a la ciudadanía a las urnas «es la solución más democrática». A esta conclusión ha llegado tras comprobar que la moción de censura que parte de la ciudadanía y algunos partidos políticos le están pidiendo que presente no tiene los apoyos suficientes para prosperar en unas Cortes Valencianas donde Mazón cuenta con el voto de los diputados de su propio grupo, el Partido Popular, y mantiene los de Vox.
La líder de los socialistas valencianos señalaba a la formación de ultra derecha, que aunque abandonó el Consell antes de la DANA, sigue siendo la aliada del Partido Popular. Pero también a Alberto Nuñez Feijoo, a quien acusa de no haber destituido a Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana y le ha afeado que «el PP solo ve en la Comunitat Valenciana un cálculo electoral». Para Morant «Vox, PP y Feijóo no quieren mover ficha para echar a Mazón. Están intentando ganar tiempo, pero el tiempo pertenece a los valencianos y las valencianas». Es «un clamor social que recorre toda la Comunitat –que- este Gobierno no puede durar ni un minuto más», ha afirmado.
Esta petición de nuevas elecciones se vincula a la recuperación de las zonas afectadas. «Las urnas son la única salida para que los valencianos tengamos una reconstrucción; la reconstrucción comienza preguntando a los ciudadanos quién quiere que la lleve a cabo», ha explicado Diana Morant. A ese «proceso de reparación» también ha añadido la necesidad de «rescatar la verdad», para anunciar que «todas las dudas que tiene la gente en la calle serán llevadas a la comisión de investigación del Congreso, donde no habrá ni Vox ni Feijóo que pueda protegerles».