lunes, abril 7

Pilar de la Horadada actúa para acabar con las goteras del pabellón y crea más

Los clubes que desarrollan su actividad en el pabellón se ven afectados por una situación que obliga a suspender partidos y entrenamientos y afecta a las competiciones

04.03.2023.- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada presidido por José María Pérez (PP) ha abordado en la segunda mitad de la legislatura el problema de las goteras del pabellón, el único de la localidad y donde se desarrolla la actividad de los clubes locales, consiguiendo el resultado contrario al esperado. Tras la intervención en la cubierta entra más agua que antes. 

Con esto han complicado la utilización de una instalación imprescindible para los deportes que entrenan y disputan sus encuentros en su interior como es el baloncesto, balonmano o fútbol sala. Esta misma semana la tormenta del pasado miércoles por la tarde obligó a suspender el partido entre el C.F.S. Horadada ‘B’ – R.C. Dinamita-Albatera F.S. ‘B’ del grupo 3 de la categoría Preferente correspondiente a la jornada 12 del 18 de diciembre y que tenía que disputarse las 21:15 horas. 

La actuación ha costado casi 48.000 euros al ayuntamiento, que sacó de primeras a licitación un proyecto por valor de 98.098,26 euros aprobado en una sesión extraordinaria y urgente de la Junta de Gobierno Local celebrada el 9 de marzo de 2022 y que consistía en la sustitución de las placas de policarbonato, impermeabilizar la cubierta y sustituir el canalón. A esta licitación, según el acta de la mesa de contratación celebrada el 1 de abril, se presentaron 7 empresas. 

Doce días después, en una nueva reunión de la mesa de contratación, se adjudica a la empresa con la oferta más económica, que no presenta la documentación requerida por el ayuntamiento excluyéndose de la licitación y dando paso a las siguientes empresas en orden decreciente del valor de las ofertas. En los siguientes días de mayo esta y otras tres empresas declinan seguir con la licitación y se quedan solo dos. 

Estas dos empresas son adjudicatarias por aprobación de la Junta de Gobierno Local, que tras requerirles la documentación para licitarles el proyecto y rechazar, el 21 de julio en sesión extraordinaria y urgente acaba archivando la licitación e iniciando una nueva. Finalmente, esta se resuelve con la aprobación de un contrato menor por 47.976,50 euros para la “obra de impermeabilización con PVC para lucernarios y reparación de canal en pabellón polideportivo”. 

A la pregunta del concejal y candidato socialista, Antonio Escudero, en el pleno del mes de diciembre por esta situación, el portavoz del equipo de gobierno, Rufino Lancharro, respondió que “el agua ahora se concentra en otro punto” y reconoció que “hay que intervenir otra vez, hay que intervenir por segunda vez” debido a que “está rompiendo en otros puntos”. 

Lancharro también reconoció en el mismo pleno que las federaciones están presionando a los clubes, así como el concejal de Deportes, José Antonio Martínez “el ultimátum, que si no lo reparábamos no se podrían volver a desarrollar actividad deportiva”.  

Para los socialistas “el resultado de la actuación en la cubierta del pabellón es el resumen de la legislatura de José María Pérez y su equipo de gobierno. Hacen poco, mal y con prepotencia”. Denuncian que “han estado engañando a los clubes toda la legislatura con promesas que no han cumplido y ahora están poniendo en riesgo su participación en competiciones oficiales”. 

“Ni la DANA, ni la pandemia, ni la subida de precios son excusa” para el PSOE, que critica que “el tiempo que han dedicado a crear polémicas lo tenían que haber invertido en trabajar, porque la palabra trabajar la nombran mucho y la practican poco” y que reprocha a los de José María Pérez que “critican la gestión del anterior equipo de gobierno para ocultar su incapacidad para gestionar y no asumir la responsabilidad de gobernar”.