El Partido Popular aprueba una modificación del proyecto que supone unos sobrecostes de más de 500.000 euros y las obras duplicarán el plazo previsto inicialmente

Fuente: fotografía del parking del diario INFORMACIÓN
Las obras de demolición de lo que fue el Centro Cultural Mariana Baches junto con la adecuación de un aparcamiento subterráneo y la intervención en la plaza superior no dejan de ser un foco de polémica en Pilar de la Horadada debido a los reiterados sobrecostes y las ampliaciones de plazos de unas obras que acumulan años sin finalizar. La Junta de Gobierno, presidida por José María Pérez (PP), tras pasar por la Comisión Informativa, aprobaba recientemente una nueva ampliación del plazo de las obras y el proyecto modificado, que incrementa su coste en más de 500.000 euros.
Ampliación del plazo de ejecución
El proyecto, adjudicado a la UTE Mariana Baches, comenzó el 15 de mayo de 2023 con un plazo inicial de diez meses. Sin embargo, diversas circunstancias han llevado a tres ampliaciones consecutivas:
- Primera ampliación: En marzo de 2024, se concedieron cinco meses adicionales.
- Segunda ampliación: En agosto de 2024, se añadieron seis meses más debido a cambios técnicos.
- Tercera ampliación: En febrero de 2025, se aprobó una extensión final de cinco meses y medio por causas no imputables al contratista.
En total, el plazo inicial se ha duplicado, extendiéndose hasta agosto de 2025.
En su momento, los socialistas criticamos en su momento las prisas para el inicio del derribo del edificio, que se ejecutó en plena campaña de las elecciones municipales y autonómicas de 2023. «No se entienden las prisas para iniciar el derribo a días de las elecciones, cuando han tenido cuatro años, y hacerlo pese a que afecta al funcionamiento del Colegio Público Virgen del Pilar» afirmó nuestro alcaldable, quien también criticó que «les importa más la foto a días de las elecciones que la seguridad y perjudicar a un colegio».
Modificaciones propuestas y sobrecostes económicos
El Proyecto Modificado aprobado incluye ajustes significativos tanto en la Fase I como en la Fase II de dicho proyecto sobre un presupuesto inicial que ascendía a 2.977.064 €. Estas modificaciones han supuesto un aumento del presupuesto de 543.362 €, lo que eleva el coste total del proyecto a más de 3.500.000 euros. Según los informes técnicos que lo avalan, los cambios incluyen mejoras en las instalaciones técnicas, ajustes estructurales necesarios para garantizar la seguridad y funcionalidad del futuro edificio adecuados a normativas actualizadas, así como intervenciones adicionales en el espacio público para cumplir con los estándares actuales de accesibilidad.
Acumulación de sobrecostes y críticas del PSOE
Estos sobrecostes en las obras del Centro Cultural Mariana Baches no son un hecho aislado en la gestión del Partido Popular desde la llegada de José María Pérez a la alcaldía. En mayo del año pasado, el Grupo Municipal Socialista ya criticó los sobrecostes de las fases I y III en el Centro de Artes Museísticas, Musicales y Escénicas (CAMME), que ascendieron a 734.000 euros. Su portavoz, Rubén Ferrándiz explicó que «no entramos a valorar ni debatir una a una las modificaciones, alguna está claramente justificada, pero otras muchas han sido errores del Partido Popular o cambios sobre la marcha que ahora vamos a pagar entre todos».