jueves, abril 10

En defensa de la cetrería

Declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial por la UNESCO en noviembre de 2010, España fue uno de los países que promovieron dicha petición junto a 12 países más. Donde se comprometió a su conservación y divulgación en todo el territorio nacional.

En el Pilar nos anticipamos a ello, ya que tras la creación del Club deportivo de caza “El Temple” en 2008, cuyo presidente es D. Francisco Javier Jiménez Soto, desde el Grupo Municipal Socialista apoyó desde el principio las inquietudes y necesidades de estos vecinos, prueba de ello fue la celebración del I Campeonato Autonómico de Cetrería estando como alcalde D Ignacio Ramos. El cual fue el primero de otros dos campeonatos que se celebraron en el término municipal.

Hay que añadir que el Pilar cuenta con el Club más importante a nivel deportivo de toda la Comunidad Valenciana. No sólo promoviendo a nivel deportivo, desde el inicio, las competiciones autonómicas, si no a nivel cultural a través de diferentes ponencias y conferencias en nuestro pueblo. Como la ponencia de D. Javier Ceballos, ponente ante la UNESCO en la Casa de Cultura del Pilar en el 2011; también se realizó un Seminario en los salones de la policía local en años posteriores.

La Cetrería es conservación, es control de plagas y especies invasoras ya que a través de sus talleres en Colegios promueve la conservación de las Rapaces y su medio. Es Cultura, ya que el patrimonio tanto en obras escritas como gráficas está ligada al pasado y presente de nuestra historia, como por ejemplo “El Cantar del Mio Cid” o más recientemente el legado que nos dejó a todos Felix Rodríguez de la Fuente, cetrero y divulgador.

Ángel T. Cegarra,  portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada