sábado, abril 12

Los concejales del PP reparten bonos consumo en campaña electoral

El ayuntamiento de Pilar de la Horadada pone en marcha la campaña Bono Vivienda coincidiendo con la campaña electoral y los socialistas la califican de “campaña bono voto”

24.05.2023.- El PSOE de Pilar de la Horadada vuelve a criticar al equipo de gobierno de José María Pérez “el uso electoralista de los recursos y la agenda municipales”. Esta vez por la campaña Bono Vivienda, con la que el ayuntamiento está repartiendo dos vales de 20 euros por vivienda para consumir en los comercios de la localidad.

Esta campaña coincide con la campaña electoral, ya que el plazo para recoger los vales se abrió el pasado 18 de mayo y finalizará el 5 de junio. Los comercios de la localidad que quieran participar también tienen un plazo similar para inscribirse, del 17 de mayo hasta el 1 de junio. Por lo que esos 40 euros por vivienda no se disfrutarán la primera semana de junio.

El bono voto

Para los socialistas “el PP de José María Pérez ha convertido la campaña bono vivienda en el bono voto”. Y explican que “la organización de la campaña deja clara su intencionalidad electoralista, porque se han empezado a repartir antes de saber qué comercios se adhieren y eso está provocándoles problemas, porque muchos vecinos ya están yendo a canjearlos”.

En un comunicado, desde el PSOE aseguran que “estamos recibiendo muchas quejas de los comercios del pueblo, porque se encuentran a los vecinos queriendo canjear un vale y el ayuntamiento les está obligando a quedar mal con sus clientes”. “Este es el resultado de gobernar sin contar con nadie, como hicieron con los maceteros”, recuerdan. 

Concejales en la campaña

Otro asunto que critican desde las filas del PSOE es que “los concejales del Partido Popular se pongan a atender a los vecinos y repartir el bono voto, no disimulan que el objetivo de la campaña no es ayudar a las familias ni al comercio sino comprar el voto de muchos vecinos”. “Eso no es trabajar, es presionar a los vecinos”, añaden los socialistas. 

El pasado viernes estaban a la entrada del ayuntamiento los concejales José Antonio Martínez y Mari Carmen Gracia, de Comercio y Hacienda respectivamente, atendiendo a los vecinos que pasaron a recoger sus vales. Ambos son concejales del Partido Popular y el primero de ellos candidato a la reelección en las elecciones de este domingo.

Criterios de reparto

“Apoyamos los bonos consumo, pero no la forma de organizarlos y mucho menos el momento electoralista que han buscado” afirman desde el PSOE. Esta no es la primera campaña de bonos consumo que se realiza en Pilar de la Horadada, recuerdan, y afirman que “siempre han segmentando por grupos de edad o vivienda, nunca por necesidad”.

“Estos bonos nacieron como una respuesta a la bajada del consumo en la pandemia con el objetivo de apoyar al comercio local y es una iniciativa que apoyamos. Pero ya ha habido una recuperación económica y si se quieren seguir haciendo se deberían usar criterios de necesidad para apoyar al comercio dándole prioridad a las personas con más necesidad”, afirman desde el PSOE. 

Uso electoralista del ayuntamiento

El PSOE criticó recientemente que el equipo de gobierno de José María Pérez se negara a organizar la tradicional comida de la tercera edad en las pasadas fiestas patronales y el evento se organizará en la Feria de Sevillanas, a días de comenzar la campaña electoral. 

A este evento también acudió el presidente de la Diputación de Alicante y candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Era su segunda visita al municipio en la legislatura. Mazón no visitaba Pilar de la Horadada desde 2019, tras la DANA. 

Otro ejemplo que señalan los socialistas “es la romería de San Isidro en Cañada de Praes, donde siempre se hace una merienda y una romería por el barrio hasta que este año, cuando estamos en campaña electoral, el ayuntamiento ha puesto paella, karaoke e hinchables”. 

Y a esto añaden que “desde las redes sociales del ayuntamiento se da difusión a los perfiles de José María Pérez, los mismos que usa para su campaña electoral”. También critican que “el pasado 4 de mayo se organizó desde el ayuntamiento una asamblea informativa para agricultores en la que los invitados acabaron pidiendo el apoyo para José María Pérez”.