viernes, abril 4

Canal abierto

Un año más alzamos nuestra voz para decir: ¡Que viva la lucha de las mujeres!
Canal abierto

Un año más alzamos nuestra voz para decir: ¡Que viva la lucha de las mujeres!

La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los pilares básicos para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Se han conseguido algunos avances durante las últimas décadas, pero el mundo está lejos de alcanzar la igualdad de género para 2030 como se recoge en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Avanzar en la igualdad de género es fundamental para crear una sociedad sana en todos sus ámbitos, desde la reducción de la pobreza hasta la promoción de la salud, la educación, la protección y el bienestar. El lema elegido por Naciones Unidas para este año es “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento” al que los y las socialistas nos unimos. Las mujeres y las niñas constituyen la mitad de la poblaci...
¿Por qué el 8M no es un día de celebración?
Canal abierto

¿Por qué el 8M no es un día de celebración?

Cada 8 de marzo, las redes sociales y los espacios públicos se llenan de mensajes de "¡Feliz Día de la Mujer!". Empresas, medios de comunicación y hasta personas bien intencionadas reparten flores, dulces y frases bonitas llenas de buenas intenciones. Sin embargo, desde una perspectiva feminista, esta práctica no solo es equivocada, sino que banaliza el verdadero significado del Día Internacional de la Mujer. Un día de lucha, no de celebración El 8 de marzo no es un día para celebrar, sino para conmemorar y reivindicar. Su origen se remonta a la lucha de mujeres trabajadoras que exigían mejores condiciones laborales y derechos básicos. La fecha quedó marcada por hechos trágicos, como el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en 1911, donde más de 100 mujeres murieron atrapadas po...
Sociología y juego, cuando deja de ser un juego. «El juego de todos»
Canal abierto

Sociología y juego, cuando deja de ser un juego. «El juego de todos»

Gestionar la realidad se compone de conjugar intereses contrapuestos en todos y cada una de sus dimensiones. Si administrar la convivencia social fuese fácil, todo se resumiría en decisiones dicotómicas, decisiones de un SI o un NO. Pero nunca fue sencillo, nadie dijo que lo fuese, y nuestro “juego” está ahí, en definir con normativa y regulaciones esos límites donde intereses e interesados convivan para mantener el orden. ¿Qué sucede cuando hay que poner el foco en realidades controvertidas y silenciadas como las adicciones y en especial la ludopatía?¿Cómo se gestionan todos los aspectos de esas realidades? Consideremos de inicio que el “Juego” en su generalidad es una actividad legal,  clasificada como actividad de ocio, y se encuentra regulada e integrada en nuestra actividad or...
La Vega Baja no puede ser la trinchera de Mazón
Canal abierto

La Vega Baja no puede ser la trinchera de Mazón

Desde aquella sobremesa en El Ventorro, al ya muy poco honorable presidente de la Generalitat Valenciana le persiguen las protestas. Y no es para menos. Pero no solo ha sucedido eso, sino que desde aquel fatídico día, y en ese intento de huir hacia delante y de la capital, Carlos Mazón ha mirado hacía la Vega Baja. Y es normal que lo hagan, él y quienes le asesoran, vista la lejanía geográfica y política que históricamente ha tenido nuestra comarca con Valencia y que en el Partido Popular la consideran uno de sus mejores caladeros de votos. Tirando de manual electoral, en apenas tres semanas ha viajado hasta Orihuela dos veces. Una para visitar el Juzgado Privativo de Aguas de la ciudad, lo que al Partido Popular le encaja perfectamente en sus estrategias más básicas. Está relacionado c...
La HoraDada, una herramienta contra las mentiras
Canal abierto

La HoraDada, una herramienta contra las mentiras

Una vez, el expresidente Aznar hizo un llamamiento a estamentos profesionales o institucionales para derribar a gobernantes legítimos: “el que pueda hacer, que haga”. Los que siguen esta llamada no tienen límites éticos, morales o jurídicos. Cuentan con organizaciones sin escrúpulos para interponer querellas sin base ni fundamento, arropados con jueces que impulsan vulneraciones muy graves de las leyes y del sentido común. Un juez debe hacer justicia y para hacerlo debe buscar la verdad. En los casos que conocemos y que atacan la democracia atacando tanto a su máximo representante como a su familia o a la propia institución judicial, no es así. Además, ese llamamiento aprovecha como no, las nuevas tecnologías, las redes sociales y todo tipo de dispositivos para hacer posible su fin ú...
Entre reciclar y pagar, condenados a pagar más
Canal abierto

Entre reciclar y pagar, condenados a pagar más

Ir al contenedor y echar la basura, no es gratis. Esa fue una de las frases que utilicé el lunes en el Pleno del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada cuando expuse la posición de mi grupo respecto a las nuevas tasas por la prestación del servicio de recogida, transferencia y tratamiento de residuos urbanos. Pero también dije, que la adaptación de la tasa a la ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular no era sinónimo obligado de su subida, como aquí ha pasado. En su artículo 11, esta transposición de una directiva europea, obliga a los ayuntamientos a adaptar su tasa para que sea “específica, diferenciada y no deficitaria”, que es lo que se ha hecho, pero continúa diciendo “que permita implantar sistemas de pago por generación” y define “que ...
Fondos Europeos, una nueva oportunidad
Canal abierto

Fondos Europeos, una nueva oportunidad

Los Fondos Europeos representan una oportunidad trascendental para municipios como Pilar de la Horadada, ya que permiten acceder a recursos esenciales para impulsar el desarrollo sostenible, la modernización y el bienestar de la comunidad. En un momento en el que las economías se están transformando para ser más sostenibles, digitales e inclusivas, estos fondos pueden ser el motor que acelere el progreso de nuestro municipio, consolidándolo como un referente en innovación y calidad de vida. En términos económicos, los Fondos Europeos pueden marcar la diferencia al diversificar y fortalecer nuestra base económica. Pilar de la Horadada tiene un enorme potencial para impulsar sectores clave como el turismo sostenible, la agricultura de precisión y la economía circular. Con la financiación ...
En defensa de la cetrería
Canal abierto

En defensa de la cetrería

Declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial por la UNESCO en noviembre de 2010, España fue uno de los países que promovieron dicha petición junto a 12 países más. Donde se comprometió a su conservación y divulgación en todo el territorio nacional. En el Pilar nos anticipamos a ello, ya que tras la creación del Club deportivo de caza “El Temple” en 2008, cuyo presidente es D. Francisco Javier Jiménez Soto, desde el Grupo Municipal Socialista apoyó desde el principio las inquietudes y necesidades de estos vecinos, prueba de ello fue la celebración del I Campeonato Autonómico de Cetrería estando como alcalde D Ignacio Ramos. El cual fue el primero de otros dos campeonatos que se celebraron en el término municipal. Hay que añadir que el Pilar cuenta con el Club más importante a nivel depo...
El SOS de las fiestas del Pilar
Canal abierto

El SOS de las fiestas del Pilar

Este fin de semana son los primeros actos de unas fiestas patronales que empezaron, aunque no nos hayamos dado cuenta, a final de agosto. La celebración de la tradicional reunión de peñas fue el chupinazo real, o más bien una mascletá, que ha desencadenado un largo mes de reuniones, grupos de Whatsapp y dimes y diretes en torno a las fiestas patronales de Pilar de la Horadada 2023 en honor a la Santísima Virgen del Pilar. Unas horas bastaron para que las redes sociales se inundaran con el mensaje #SOSFiestasdelPilar.  Los que nos sentamos en la bancada socialista, que no somos vecinos ajenos a la vida del pueblo ni a la fiesta, hemos querido vivir la polémica desde fuera. No faltará quien nos acuse de alentarla, pero no encontrará hechos para demostrarlo. Principalmente por dos mot...