martes, abril 8

Aumentan en 200 euros las becas para el curso 2025-2026

La convocatoria para el próximo curso contará con un presupuesto récord de 2.544 millones de euros y los becarios han pasado de 784.422 en 2017-2018 a rozar casi el millón de jóvenes beneficiados, también de Pilar de la Horadada

El Consejo de Ministros que preside el socialista Pedro Sánchez aprobó el pasado martes, a propuesta de los Ministerios de Educación, Formación Profesional y Deportes y Ciencia, Innovación y Universidades, el Real Decreto que regula la convocatoria de becas para el curso 2025-2026, que se abrirá en las próximas semanas. Como principal novedad, la beca de residencia aumenta en 200 euros hasta alcanzar los 2.700 euros.

De esta manera, el Gobierno continúa mejorando la beca de residencia, que en la convocatoria 2023-2024 pasó de 1.600 a 2.500 euros y que ahora será de 2.700 euros. Las previsiones son que cerca de 101.000 alumnos y alumnas, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios para continuar con sus estudios gracias a esta ayuda. Entre ellos se encuentran muchos jóvenes de Pilar de la Horadada que realizan sus estudios universitarios en otras ciudades.

Entre las novedades de esta convocatoria también está la equiparación de los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores a los universitarios, que beneficiará a unos 7.000 jóvenes. A estas mejoras hay que añadir el incremento del 25% en las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25% al 65%; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%.

Además, para los alumnos de las zonas afectadas por la DANA, no se tendrán en cuenta en el cómputo de los rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas por este motivo. Y por último, se flexibilizan los requisitos académicos a aquellas personas mayores de edad que acrediten la condición de víctimas de violencia sexual, para equipararlas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género.

Presupuesto récord

Todo esto se llevará a cabo gracias a un presupuesto récord de 2.544 millones de euros, que sube por octava convocatoria consecutiva, marcando un nuevo máximo histórico y con una dotación de más de 1.100 millones de euros más respecto al curso 2017-2018, cuando los socialistas volvieron al poder. Esto ha permitido que la beca media en la convocatoria general haya aumentado un 60% tanto para estudiantes universitarios como no universitarios y que el número total de becarios haya pasado de 784.422 a rozar casi el millón de jóvenes en la convocatoria 2024-2025.

Estas cifras demuestran que las becas son una apuesta de los socialistas como herramienta para garantizar la equidad educativa y la igualdad de oportunidades.