lunes, agosto 4

El PSOE homenajea a Ignacio Ramos como «el alcalde en mayúsculas» y reivindica sus 20 años de gestión en Pilar de la Horadada

Rubén Ferrándiz: «Los socialistas teníamos pendiente este homenaje, más que merecido, a la persona que hizo de Pilar de la Horadada lo que es hoy»

El PSOE de Pilar de la Horadada ha rendido homenaje al exalcalde Ignacio Ramos en un emotivo acto celebrado este domingo, en vísperas del 30 de julio, fecha en la que el municipio conmemora su segregación. Este evento da continuidad a la iniciativa impulsada por los concejales socialistas el año pasado y ha servido para reivindicar dos décadas de gestión en la localidad y reconocer la figura clave de quien los lideró durante ese tiempo.

«Los socialistas teníamos pendiente este homenaje, más que merecido, a la persona que hizo de Pilar de la Horadada lo que es hoy», señalaba el portavoz municipal Rubén Ferrándiz, destacando la importancia de saldar una deuda simbólica con el alcalde que más años ha estado al frente del Ayuntamiento desde su independencia en 1986.

Durante el acto, se proyectó un vídeo que repasaba los hitos más relevantes de los 20 años de gestión socialista con la participación de muchos de los protagonistas de los equipos de gobierno socialistas, concluyendo con un tributo a Ignacio Ramos, a quien el PSOE califica como «el alcalde en mayúsculas de Pilar de la Horadada».

Ignacio Ramos accedió por primera vez a la alcaldía en 1995 tras obtener la mayoría absoluta, aunque ya había ganado las elecciones en 1987 y 1991 sin poder gobernar por los pactos entre CDS y Alianza Popular. Su mandato se prolongó, con dos interrupciones, hasta 2019. En 2006 fue desalojado mediante una moción de censura promovida por el Partido Popular con el apoyo de dos ediles tránsfugas del PSOE, volviendo tras ganar las elecciones municipales de 2007, y entre 2011 y 2015, legislatura que tampoco gobernó tras una nueva alianza entre los mismos actores políticos.

Ferrándiz subrayaba que la etapa de gobierno encabezada por Ramos representa «el mejor modelo, el mejor ejemplo y el mejor aval» para construir el futuro de Pilar de la Horadada. Por su parte, los exconcejales reivindicaron los logros alcanzados en esos años, destacando muchos de los proyectos realizados, pasando por el crecimiento urbanístico y económico hasta una gestión municipal que para los socialistas «convirtió a Pilar de la Horadada en la envidia de los municipios del Mar Menor y la Vega Baja, y en un referente para muchos».

El homenaje contó con el respaldo de representantes socialistas a nivel comarcal, provincial y autonómico. Estuvieron presentes, entre otros, Joaquín Hernández, secretario general del PSOE en la Vega Baja; Bárbara Soler, vicesecretaria general del PSOE en la provincia; y José María Ángel, presidente de la ejecutiva de Diana Morant en el PSPV-PSOE. También participaron varios alcaldes y cargos públicos socialistas, incluidos los representantes de los municipios segregados de la comarca como Los Montesinos, con la presencia de Ana Belén Juárez, y San Isidro, con Manuel Gil Gómez, quienes acompañaron a los socialistas pilareños en este acto.